
poner en valor una parte fundamental de la arquitectura renacentista Malagueña, asentada sobre la urbe romana e inserta en la trama musulmana de la ciudad. La portada renacentista recuperadamarca la entrada al palacio, estructurado en dos plantas en torno a un patio principal de galerias con arcadas y columnas. Destaca la riqueza de los artesanados y las armaduras de lencería de sus salones, donde se ubica algunas obras del siglo XVII español. Cuando terminamos en el Museo, nos fuimos a dar una vuelta por los alrededores de la Catedral, la Plaza del Obispo y más tarde entramos en ella y recorrimos todas las estancias y realizamos todo tipo de fotos, para poder retener en nuestra retina tanta belleza, Pasamos un rato hasta que hicimos hora para ir a comer, lo hicimos en un Restaurante situado en la misma zona llamado El Jardín, por cierto la comida fue estupenda, después de descansar un poco, dimos un pequeño paseo para hacer tiempo porque a las 17 horas teníamos prevista la visita al Museo Picasso. El Museo Picasso Málaga es un museo consagrado al artista más influyente del siglo XX. Pablo Picasso ( 1881- 1973 ) nació en Málaga, ciudad con una amplia herencia cultural. Picasso continuó este legado y se convirtió en el innovador de estilos y técnicas que cambiaron el curso del arte moderno. La colección está formada por 155 obras de Pablo Picasso donadas por Christine y Bernard Ruiz Picasso, nuera y nieto del artista respectivamente.Su donación, junto con el apoyo de la Junta de Andalucía, llevó a la creación del Museo Picasso Málaga. El palacio de Buenavista, declarado Monumento Nacional, es la sede del Museo Picasso Málaga. Espero que con estas humildes palabras podáis haber sentido lo mismo que he sentido yo. Hasta siempre
Carmina
No hay comentarios:
Publicar un comentario